logo

El Programa de Integración Escolar es una estrategia inclusiva del sistema escolar que tiene el propósito de entregar apoyos adicionales a los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) de carácter permanente (asociadas a discapacidad) o transitorio que asisten a establecimientos de educación.

Como colegio el foco de nuestro programa es caminar hacia la inclusión por lo que contamos con un equipo multidisciplinario de educadores diferenciales, fonoaudióloga, terapeuta ocupacional, psicólogo y de un asistente de educación especial. Permitiendo entregar las herramientas de manera integral a todo nuestro alumnado, realizando de forma permanente un trabajo colaborativo con los docentes regulares y familia, brindando una educación pertinente, relevante y significativa que considere la diversidad de nuestros estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Somos un equipo de profesionales con vocación, enfocados en integridad de nuestros estudiantes, logrando primeramente una vinculación con ellos, para así conocer habilidades, características, fortalezas y necesidades, y en base a esta información comenzamos un plan de abordaje junto a todo un equipo de trabajo el cual fortalece prácticas pedagógicas y entrega apoyos dentro y fuera del aula.

FUNCIONAMIENTO

El PIE articula con todos los estamentos de la comunidad educativa (Directivos, convivencia escolar, docentes, inspectores, familia y estudiantes), enfocándonos principalmente en el trabajo colaborativo entre los docentes, educadores diferenciales y asistentes de la educación, quienes planificamos en conjunto las actividades de manera diversificada para todos nuestros estudiantes, en algunos casos adecuando contenidos de manera significativa, implementando estrategias enfocadas en las características, estilos y ritmos de aprendizajes presentes en el grupo curso.

  1. ESTUDIANTES POR CURSO

Los cupos por el ingreso al programa de integración escolar cuentan de 5 estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter transitorios (NEET) y 2 de necesidades educativas especiales de carácter permanente (NEEP).

 

  1. DEFINICIONES

Necesidades educativas especiales de carácter transitorio (NEET): Son aquellas necesidades que se presentan durante cierto período de escolarización y que pueden disminuir e incluso desaparecer con un plan de trabajo riguroso articulado entre familia-escuela y especialistas involucrados.

Dentro de las NEET podemos encontrar en nuestro establecimiento:

  • Trastorno específico del lenguaje (TEL)
  • Trastorno del déficit atencional con o sin hiperactividad (TDA-TDAH)
  • Dificultades específicas del aprendizaje (DEA)
  • Funcionamiento Intelectual Limítrofe (FIL)

Necesidades educativas especiales de carácter permanente (NEEP):  Son aquellas necesidades que presenta una persona durante toda su vida, por ende, en todo su período escolar. Dichas necesidades se pueden abordar mediante la disminución de barreras presentes dentro del establecimiento, lo que facilita su integración

Dentro de las NEEP podemos encontrar en nuestro establecimiento:

  • Trastorno del espectro Autista (TEA)
  • Discapacidad Intelectual (DI)
  • Síndrome de Down

Graves alteraciones de la relación y de la comunicación (GARC)

Colegio Wanelen We - 2024