WE TRIPANTU – Nueva salida del sol
El 17 de junio fue el día en que en nuestro colegio celebramos el We Tripantu, un día que se celebra el año nuevo mapuche donde conmemoramos las comidas y una diversión que no puede faltar.
Los alumnos debían traer comida típica de sus casas como empanadas, chochoca, roscas y milcaos. Cada curso hizo un mural por el We Tripantu dibujando niños con un kultrun o la bandera mapuche, y también se hizo un acto con bailes típicos y obras de teatro.
Por Pablo González, Daniel Alvarado y Julio Canumán
Los recuerdos de la tía Claudia
La tía Claudia Álvarez lleva 20 años trabajando en el colegio y sus funciones son la administración y las finanzas. Durante todos estos años ha conocido muchos niños y niñas que ahora ya son mayores y que fueron estudiantes del colegio.
¿Cuál es el recuerdo más lindo de sus años en el colegio?
De los primeros años cuando se inició el colegio, era todo más pequeño, pero con mucho apoyo y cariño. Había muchos menos alumnos y, también, menos profesores, pero igual era muy acogedor.
Por Sofía Alvarado
Naturaleza sin pantallas
La profesora Aracely Velásquez organizó una salida pedagógica para su curso, el 7° básico, en el sector La Chacra, que tenía la característica de que debía ser sin aparatos tecnológicos. La salida fue durante toda la mañana, regresando al colegio cerca de las 14 horas. Se hicieron caminatas, y aunque el clima estuvo frío, lo pasamos muy bien. El objetivo fue desconectarse de la tecnología. “Fue muy enriquecedor, todos los celulares quedaron en el colegio y en el paseo los niños pudieron jugar, conectarse entre ellos, y disfrutar de la naturaleza”, dijo la profesora.
Por Daniel Alvarado, Julio Canumán y Rodrigo Velásquez
Micro organismos
Trabajo en la clase Ciencias, acerca de los microorganismos, a cargo del profesor Luis Cáceres.
Se reconocieron tipos de microorganismos en nuestro entorno, utilizando el celular como lupa, aprovechando el aumento de la cámara.
“La idea fue identificar en la zona de del parque, que hay microoganismos, cómo se producen y cómo afectan en la vida cotidiana, y clasificar sus características, tamaño, color y diseño”, dijo el profesor.
Tatiana Paillalef y Tomás Soto
Salida Pedagógica
El 16 de julio los niños y niñas de primero básico realizaron una salida pedagógica a las diferentes instituciones de la ciudad.
Visitaron Correos de Chile, Carabineros, Bomberos, entre otros lugares.
El objetivo de la salida fue que los más pequeñitos conocieran las instituciones y su funcionamiento.
Por Sofía Alvarado y Valentina Urrutia






